Nos preguntamos en qué frutería podemos encontrar esta maravilla…
Contiene 10 veces más carotenos que las zanahorias y, comparado con el betacaroteno de las verduras de hojas obscuras, el betacaroteno de la fruta de Gac se absorbe más fácilmente. Adicionalmente, contiene 40 a 70 veces más licopenos que los tomates y otras frutas y vegetales, así como 60 veces más vitamina C que la naranja.
El Gac (Momordica cochinchinensis, por su nombre científico) es un fruto extraño para el mundo occidental, que crece en el sudeste asiático, principalmente en Vietnam. Es un fruto rojo muy apreciado por los nativos por sus propiedades
refrescantes y el nivel energético que les aporta.
Investigaciones realizadas sobre la fruta de Gac señalan que contiene una alta cantidad de carotenos liposolubles como el licopeno y el betacaroteno, lo que permite que los nutrientes y antioxidantes sean atraídos y atrapados para facilitar su absorción. Es decir, este tipo de carotenos es un transporte ideal de nutrientes y antioxidantes que permiten retrasar el proceso de envejecimiento celular.
El betacaroteno es un importante precursor de la vitamina A, y es un poderoso antioxidante que, inclusive, permite proteger nuestro organismo de algunos tipos de cáncer. El betacaroteno también tiene propiedades que permiten mejorar el sistema inmunológico y promover la formación de los huesos y de los glóbulos rojos en la sangre.
Por su parte, el licopeno tiene propiedades antioxidantes, y protege a las células humanas de la oxidación que generan los radicales libres, que son los principales responsables del envejecimiento y de enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer.
Existen estudios epidemiológicos que muestran que el consumo de licopeno beneficia significativamente la salud humana, ya que reduce la incidencia de patologías cancerosas, principalmente de pulmón, próstata y tracto digestivo, y reduce las enfermedades cardiovasculares. También existe evidencia científica sobre el beneficio del consumo de licopeno en la reducción de la degeneración macular, principal causa de ceguera en la gente mayor de 65 años.
El betacaroteno se encuentra en vegetales como la verdolaga, brócoli, pimiento rojo, espinacas, berros, abahaca, espárragos, zanahorias, calabazas, acelgas, mangos, melón y papaya , entre otros. Los licopenos se encuentran en frutas como la sandía y la guayaba, y en cantidades muy importantes en los tomates.
Se ha señalado que el Gac contiene la mayor concentración de betacarotenos de los frutos que se conocen hasta ahora1. En la fruta de Gac se encuentra con gran abundancia el licopeno y el betacaroteno. Contiene 10 veces más carotenos que las zanahorias y, comparado con el betacaroteno de las verduras de hojas obscuras, el betacaroteno de la fruta de Gac se absorbe más fácilmente. Adicionalmente, contiene 40 a 70 veces más licopenos que los tomates y otras frutas y vegetales, así como 60 veces más vitamina C que la naranja.
Entre los beneficios que conlleva el consumo de los niveles de carotenos contenidos en una fruta como el Gac se encuentran el fortalecimiento del nivel de defensas antioxidantes del cuerpo, una mayor y mejor nutrición de las células y órganos, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además fortalece la salud del corazón específicamente combatiendo la arterioesclerosis, fortaleciendo las arterias y, por lo tanto, disminuyendo la probabilidad de ataques cardíacos.
Una publicación del “International Journal of Oncology “ señala que la fruta de Gac pudiera ser un poderoso mecanismo para combatir el cáncer2. En el estudio de laboratorio se demuestra que esta fruta es un potente antioxidante que puede inhibir el crecimiento de cierto tipo de células cancerosas. Esto no significa que cure el cáncer, pero sí que reduce el riesgo de cierto tipo de cáncer.
Por ello recomendamos consumir importantes cantidades de betacarotenos y licopenos, principalmente de la fruta de Gac. Existe un gran número de compañías que procesan el Gac comercialmente como suplemento o jugos.
Fuente:http://blog.sadhanaspa.com/
ID ES3310724